¿Sabías que?
En Chile, más del 60% de niños y adolescentes presentan síntomas de depresión y ansiedad. Y entre el 50% y 54% de los niños y adolescentes que requieren atención de salud mental, no la tienen.
(Estudio Adipa, octubre 2024)
Programa
Despliega Segura y Tranquila
Sólo para mamás comprometidas y jugadas por sus hijas adolescentes
Siente el alivio de ver a tu hija segura y tranquila, tomando buenas decisiones, superando los problemas que la agobian y tú teniendo una guía de cómo acompañarla en el proceso.
Si eres mamá de una adolescente y sabes en el fondo que ya es momento de hacer algo verdaderamente transformador por ella —algo que la ayude a sentirse más segura, tranquila y capaz de cuidarse a sí misma...
Y JUNTO CON ESTO TE PASA QUE
- Te cuesta llegar a tu hija, saber en qué está y cómo se siente sin sentir que eres “una metida” o que la deja sola sintiendo que eres una mala madre.
- Te agobia verla ansiosa o muy exigente consigo misma, criticándose y queriendo tener el control de todo.
- Quieres ayudarla, pero no tienes las herramientas para lograrlo sin miedo a equivocarte o dañar la relación con ella.
Entonces, este programa es para tu hija.
Si estás aquí leyendo, probablemente es porque ya no quieres seguir sintiéndote tan cansada, confundida o con miedo de que algo le pase a tu hija.
Quizás has intentado decirte que "esto es normal", que ya se le va a pasar. Has probado con castigos, con no pescar tanto, o incluso con el clásico "esto se soluciona en la casa". Tal vez hasta pensaste que si la llevas a un especialista, la van a dejar años en terapia sin grandes resultados...
Pero algo dentro de ti sabe que ya es hora de hacer algo distinto. Que necesitas actuar ahora, y no seguir postergando ese impacto positivo que quieres para ella: que se sienta segura, tranquila, que se cuide, y que pueda enfrentar esta etapa con herramientas reales y sanas.

Sé que ya has intentado salir de esto antes, pero sin resultados a largo plazo.
Quiero contarte que el motivo por el cual, la mayoría de las adolescentes que atiendo no habían logrado salir de los problemas que las tienen ansiosas, muy autoexigidas, inseguras es porque han crecido con una serie de creencias limitantes acerca de lo que significa ser una “adolescente-mujer" y las madres, sin la ayuda de una guía profesional y especializada de cómo ser mamá de una adolescente de estos tiempos, que la libere de la preocupación de sentirse permisiva o muy exigente y dañar la relación con su hija.
Así que, si estás viviendo la preocupación y el cansancio de ver a tu hija adolescente pasándola mal hace un tiempo y sin saber cómo ayudarla, déjame decirte que no eres la única.
Son millones las madres que intentan una y otra vez ayudar a sus hijas adolescentes a superar los problemas que las ponen en riesgo, intentando ir de compras con ellas para subirles la autoestima y acercarse a ellas, pasar más tiempo en casa para que no estén solas, castigándolas porque “no hacen caso” o dando permisos que no deben, quedando muy agobiadas y sintiendo que no las estas ayudando en sus necesidades más profundas.
La buena noticia es que no tienes que seguir intentándolo sola, ni repitiendo estrategias que no están funcionando. Existe una forma más clara, amorosa y efectiva de acompañarla en este momento.
Programa
Despliega Segura y Tranquila
Con este programa ayudarás a tu hija a tener herramientas que le ayuden a manejar las exigencias y desafíos de esta etapa, comunicándose mejor, relacionándose de forma saludable y cuidando de sí misma sin dejar de disfrutar. Y tú contarás con una guía profesional para saber cómo estar presente en este proceso de forma cercana, sin sobreproteger ni alejarte.
QUÉ SE VA A LLEVAR TU HIJA
-
Conocimiento de sus fortalezas y motivaciones actuales y una mayor valoración de ellas.
-
Herramientas prácticas para manejar el estrés, las presiones y las emociones intensas propias de esta etapa, evitando que la sobrepasen.
-
Herramientas para comunicarse de forma más clara y sana, expresando lo que siente, necesita y poniendo límites.
-
Fortalecerá su autoestima y confianza personal, dejando de compararse o buscar validación en redes o grupos sociales.
-
Cambio de creencias que la limitan, como la sobre autoexigencia o el miedo a fallar (como “tengo que ser perfecta” o “si no encajo, no valgo”) y aprendizaje de otras que apalancan el despliegue de su potencial.
-
Mejorará su capacidad para tomar buenas decisiones, sin dejarse llevar por impulsos o por presión de su entorno.
-
Tendrá un espacio propio de contención y guía profesional, que la hará sentirse acompañada y comprendida.
¿Cómo trabajaremos?
El programa cuenta con 5 pilares fundamentales que llevarán a tu hija por un camino claro, estructurado pero a la vez flexible.

1.- 10 Sesiones Individuales de 60 minutos para tu hija que se realizarán en un plazo máximo de 3,5 meses. Las sesiones serán Online (o Presencial si vives en Santiago, Chile). Las sesiones tendrán una periodicidad SEMANAL durante los primeros 2 meses. Esto podría variar dependiendo del proceso de avance de tu hija.
2.- Contenido psicoeducativos con videos-cápsulas, Audios, Presentaciones y Guías-plantillas para tu hija. Todo esto para apoyar y complementar las sesiones individuales y llegar a la sesión siguiente habiendo avanzado desde la última vez. Así los resultados se obtendrán en menor tiempo y de manera más sostenible.
3.- Cuadernos de ejercicios con el material trabajo personal que tu hija debe realizar entre sesiones y desde casa. La planificación, gestión y seguimiento de estos ejercicios y acciones se realizarán fuera del tiempo de las sesiones y desde la plataforma de gestión Trello.
4.- 2 Sesiones Online contigo mamá. Trabajaremos en las acciones y recomendaciones que apalanquen el proceso de tu hija en el programa.
5.- Acceso a la plataforma digital desde cualquier dispositivo y en todo momento. Aquí encontrará el material psicoeducativo del programa organizado en módulos. Habrá acceso a este material hasta 6 meses después de terminar el programa y tu hija podrá descargar el material de trabajo para acceder a éste de por vida.
Módulos


Conociendo y apropiándose
de sus fortalezas, es decir, las que ayudan a pararse en el mundo sin tener que convertirse en otra persona para ser aceptada. Y elegir los objetivos de trabajo en el programa.

Manejando la Ansiedad
Aprender herramientas de cómo manejarse en situaciones que le generan ansiedad, manteniendo su energía alta y evitando llegar al desbordarse o al cansancio permanente.

Fortaleciendo su Autoestima
Aprender herramientas que potencian la seguridad personal, la confianza en si misma y la autoexigencia efectiva y saludable.

La Mentalidad que necesitas
Conocer y trabajar las principales creencias auto saboteadoras que limitan su efectividad personal, bienestar y relacionamiento.

Comunicando con autenticidad
Aprender herramientas para una comunicación clara, empática y colaborativa que fortalezca las relaciones auténticas con ella misma, su familia y amigos.
RECUERDA
Este es un programa personalizado, que se adapta a tu hija y sus necesidades y no al revés.
Si tu hija necesita trabajar en un área más que en otra, así lo haremos, para eso están las sesiones.
Y usaremos las herramientas de coaching y terapéuticas que más ayudarán en su proceso.
Juntas evaluaremos cómo está tu hija y qué necesita.
Soy Paola Mora
Psicóloga y coach

Puedo ayudarte
Tengo 30 años de experiencia profesional.
Comencé en el área de la psicología laboral y organizacional, desempeñando cargos ejecutivos en el mundo corporativo y la docencia universitaria en pregrado y postgrado.
Tras mi especialización y formación en psicología y coaching enfocada las problemáticas de la adolescencia, hoy ayudo a adolescentes y jóvenes a desarrollar una identidad, vocación y bienestar emocional, que les permita pararse en el mundo con seguridad, efectividad y empatía.
Mi Método de Trabajo
He desarrollado un método propio de trabajo, enfocado desde la psicología y el coaching. Integro distintas teorías, técnicas y estrategias efectivas, logrando resultados más rápidos y profundos.
Lo que dicen quienes han trabajado conmigo

Caso de Catalina
(17 años 4to medio)
Marcela (mamá)
"Mi hija ha tenido un vuelco increíble. La veía muy angustiada y preocupada por todo, exigiéndose mucho por sus calificaciones y sin poder ayudarla. Ahora, la veo más tranquila, hablando conmigo más de sus cosas, sacándose muy buenas calificaciones igual que antes, pero más segura…. como ella misma me dice, separando lo importante de lo que puede esperar".
Catalina
"Estaba muy preocupada y ansiosa… que las notas del colegio, que la PAES (Prueba de Acceso a la Educación Superior), que los ensayos, que no sé qué quiero estudiar, estaba mal. Sentía mareos, no me daba hambre en el día y me lo comía todo cuando llegaba a mi casa… sentía el pecho y el estómago apretado, no me daba para salir los fines de semana… hasta que mi mamá me dijo que esto no podía seguir y teníamos que buscar ayuda. Ahora con Paola, estoy más tranquila… sé que no tiene nada de malo que no esté clara en algunas cosas y si me da ansiedad, ahora sé cómo manejarla para que no pase a más.
Con Paola me di cuenta que no estaba valorando mis logros… mis súper buenas notas del colegio… cómo he subido los puntajes en mis ensayos, fue heavy darme cuenta de esto… Estaba pensando siempre en lo que tenía que hacer y no hacía bien … ¡Esto me hacía insegura y estresaba demasiado
Estos cambios son sólo posibles cuando la manera de hacer las cosas es radicalmente diferente.
Este no es un programa como cualquier otro, es un programa de psicología y coaching basado en mi experiencia terapéutica y especialmente diseñado para las adolescentes con madres preocupadas por los problemas emocionales de sus hijas y los riesgos asociados de verlas presionadas, con baja autoestima, confundidas, malhumoradas y muy ansiosas y sin tener una guía de cómo ayudarlas de verdad.
Y en donde, podrás sentirte aliviada de ver a su hija segura y tranquila, sabiendo cómo manejar las presiones de esta etapa, haciendo lo que le gusta y cuidando de sí misma. Y teniendo una relación madre hija basada en la comunicación y la confianza.
Este programa se centra en las problemáticas de las adolescentes de estos tiempos: Ansiedad, la autoexigencia elevada, falta de amor propio, desmotivación, encierro en sí mismas, falta de confianza en la relación madre hija, todo con foco en las creencias limitantes erróneas, conflictos heredados del linaje femenino y aprendizaje de herramientas de manejo y poder personal.
El Programa Despliega Segura y Tranquila es totalmente diferente a TODO lo que has probado antes.
Más de quienes han trabajado conmigo

Caso de Antonia
(18 años 4to medio)
Verónica (mamá)
“Para mí fue una sorpresa darme cuenta que lo que le pasaba a mi hija, tenía mucho que ver conmigo y mi relación con mi mamá. Es como si Paola me hubiera sacado un velo que me impedía ver de verdad a mi hija y acercarme a ella”.
Antonia
Antes de que Paola me ayudara, no sabía qué me pasaba… no quería crecer…me daba miedo tomar el metro… andar sola en locomoción. Una vez me dio como una crisis y no pude subirme al tren. Me daba miedo salir sola con amigas.
Paola me ayudó a reconocer más mis emociones, me encanta esto… estoy feliz. Ya no me critico tanto y mi mamá también lo hace menos… y cuando lo hace, se lo digo sin miedo a que se enoje… porque también, escucha más lo que le digo. Me trata más como grande, me deja tomar decisiones más por mí… elegir la ropa que uso, aunque sé que a mi mamá le carga cómo me veo, porque antes me decía que me veía gorda y fea, y me daba mucha pena… pero a mí me gusta esta ropa y me siento cómoda.
Estoy más tranquila y puedo salir al mall con mis amigas y pasarlo bien. Este año salgo de cuarto medio y el próximo año voy a la universidad y cuando me acuerdo, me pongo ansiosa porque no voy a conocer a nadie, pero ya no tanto cómo antes.
Me di cuenta, que sí puedo generar buena onda en los demás, ya lo estoy haciendo y esto me gusta mucho… Me siento más segura".

Caso de Javiera
(15 años, 2do medio)
Lorena (mamá)
“Ha sido como despertar de un mal sueño. Estaba muy preocupada por mi hija, ella había sido mi princesa y ahora la veía cada vez más lejos de mí, saliendo con amistades que no conocía. Comenzó a fumar. No me dejaba entrar a su dormitorio, me escondía su celular y no me decía a dónde iba. Me gritaba, me echaba de su pieza, me insultaba. Me pasé mil películas y de las malas. Con la terapia, esto ha cambiado mucho. Ha estado menos enojada conmigo, empezó a decirme más sus cosas. Paola me ha ayudado a ver que, sin querer, mi preocupación la pongo sobre mi hija como exceso de control y esto la ahoga y la aleja de mí" .
Javiera
"Antes mi mamá se metía en todo… siempre me decía qué hacer y nada de lo que hacía le gustaba, se enojaba por todo… Me molestaba hasta cuando estaba en el baño porque me demoraba; no me dejaba cerrar la puerta de mi pieza, revisaba mi celular, no podía hablar con una amiga sin que estuviera escuchándome. La tenía encima para todo, que lo que comía, lo que me ponía, que no me pintara, que la falda muy corta, que el peto apretado… ¡Me sentía pésimo con ella!
Con Paola, esto ha cambiado… mi mamá me escucha más y me critica menos y me dan ganas de hablar más con ella de mis cosas… Ya no grito como antes, ni le miento para que no se ponga cuática… estoy diciéndole lo que siento".